¿Qué es publicidad?
La publicidad es una forma de comunicación que busca influir en el comportamiento de las personas a través de mensajes persuasivos. El objetivo principal de la publicidad es promover productos, servicios, ideas o causas para atraer la atención del público y motivar acciones como la compra o la adopción de un determinado comportamiento.
![](https://artedorine.com/wp-content/uploads/2024/07/nice-attractive-female-model-with-crisp-hair-points-aside-demonstrates-advertisement-feels-cheery-curious_273609-33974.jpg)
Historia de la Publicidad
La publicidad tiene sus raíces en la antigüedad, con ejemplos de mensajes publicitarios encontrados en ruinas de Babilonia y Egipto. Durante la Edad Media, la publicidad se centraba en los pregoneros, que anunciaban productos en las plazas públicas.
En el siglo XV, con la invención de la imprenta, la publicidad dio un gran salto. Los primeros anuncios impresos aparecieron en Inglaterra y eran principalmente para libros y medicinas. El siglo XVIII vio el nacimiento de los periódicos, que se convirtieron en una plataforma clave para la publicidad
El siglo XIX trajo la revolución industrial, que incrementó la producción en masa y la necesidad de vender productos a gran escala. La publicidad comenzó a profesionalizarse, con la creación de las primeras agencias publicitarias. Con el siglo XX, la radio y la televisión se convirtieron en medios poderosos para la publicidad, alcanzando audiencias masivas.
En la era digital, la publicidad ha evolucionado aún más, adaptándose a nuevas plataformas como internet y redes sociales. Hoy en día, la publicidad digital permite una segmentación precisa del público y el uso de datos para personalizar los mensajes publicitarios.
Características de la Publicidad
Las siguientes características definen las obras publicitarias más exitosas, resaltando su impacto y capacidad para atraer audiencias:
- Persuasiva: busca influir en las decisiones del público.
- Creativa: utiliza creatividad para captar la atención.
- Segmentada: dirigida a un público específico.
- Multicanal: utiliza diversos medios y plataformas.
- Medible: los resultados pueden ser cuantificados.
Publicistas más destacados
Estos son los publicistas más destacados, cuyas estrategias innovadoras han marcado la historia de la publicidad:
- David Ogilvy (1911-1999): fundador de Ogilvy & Mather, conocido como el «padre de la publicidad moderna». Sus campañas eran conocidas por su investigación y estrategia bien fundamentada.
- Leo Burnett (1891-1971): fundador de Leo Burnett Worldwide. Creó personajes icónicos como el Marlboro Man y Tony the Tiger.
- Bill Bernbach (1911-1982): co-fundador de Doyle Dane Bernbach (DDB). Revolucionó la industria con su enfoque creativo y la famosa campaña de Volkswagen «Think Small».
- Claude C. Hopkins (1866-1932): pionero de la publicidad científica, autor de «Scientific Advertising». Enfatizó la importancia de las pruebas y mediciones en las campañas publicitarias.
- Rosser Reeves (1910-1984): pionero del concepto de la Propuesta Única de Venta (USP). Trabajó en Ted Bates & Co., donde creó campañas efectivas y memorables.
- Mary Wells Lawrence (1928-): fundadora de Wells Rich Greene. Conocida por su trabajo en campañas de Alka-Seltzer y Braniff International Airways.
10 obras publicitarias destacadas de la historia
Estas son las obras publicitarias más destacadas, mostrando la creatividad y eficacia en la comunicación de mensajes comerciales:
- «Think Small» de Volkswagen (1959). Creada por DDB, esta campaña rompió con las normas establecidas al destacar las ventajas de un coche pequeño en una época donde los autos grandes eran la norma.
- «Marlboro Man» de Marlboro (1954). Campaña de Leo Burnett que transformó a Marlboro de una marca de cigarrillos para mujeres a una para hombres rudos y masculinos.
- «I’d Like to Buy the World a Coke» de Coca-Cola (1971). Creada por McCann Erickson, esta campaña utilizó una canción pegajosa y un mensaje de paz y amor, resonando mundialmente.
- «Just Do It» de Nike (1988). Creada por Wieden+Kennedy, esta campaña inspiradora alentó a las personas a superarse y ha sido un lema perdurable de la marca.
- «Share a Coke» de Coca-Cola (2011). Campaña que personalizó las latas y botellas con nombres propios, fomentando la conexión personal con el producto.
- «Daisy» de Lyndon B. Johnson (1964). Anuncio político creado por DDB que usó imágenes impactantes para influir en la elección presidencial de EE.UU.
- «1984» de Apple (1984). Creada por Chiat/Day y dirigida por Ridley Scott, este anuncio se emitió durante el Super Bowl y presentó el lanzamiento de la Macintosh. El anuncio fue innovador por su narrativa cinematográfica y su mensaje de romper con la conformidad.
- «Think Different» de Apple (1997). Otra campaña icónica de Apple, creada por TBWA\Chiat\Day, que destacó a personas innovadoras y rebeldes como Albert Einstein y Mahatma Gandhi. Este eslogan se convirtió en un símbolo del espíritu innovador de Apple.
- «Where’s the Beef?» de Wendy’s (1984). Creada por Dancer Fitzgerald Sample, esta campaña presentaba a una anciana preguntando «¿Dónde está la carne?» en referencia a las pequeñas hamburguesas de la competencia. El eslogan se volvió un fenómeno cultural.
- «Gorilla» de Cadbury (2007). Creada por Fallon London, este anuncio mostraba a un gorila tocando la batería al ritmo de «In the Air Tonight» de Phil Collins. Fue notable por su enfoque humorístico y surrealista, creando un fuerte impacto emocional.
En resumen, la publicidad ha evolucionado desde anuncios primitivos hasta sofisticadas campañas digitales, adaptándose continuamente a los cambios tecnológicos y sociales. Los exponentes mencionados han dejado un legado significativo, influyendo en la forma en que se crea y se percibe la publicidad. Las obras destacadas demuestran cómo la creatividad y la estrategia pueden converger para producir mensajes poderosos y efectivos.
Bibliografía
- Ogilvy, D. (1983). Ogilvy on Advertising. Crown.
- Burnett, L. (1961). The Creative Revolution. Leo Burnett.
- Reeves, R. (1961). Reality in Advertising. Alfred A. Knopf.
- Hopkins, C. C. (1923). Scientific Advertising. Crown Business.
- Bernbach, W. (1980). Bill Bernbach Said. DDB Worldwide Communications.
- Wells Lawrence, M. (2002). A Big Life in Advertising. Alfred A. Knopf.